LEGIONELLA

Legionella

Contacta con tu experto local en Córdoba o en Granada.

¿Necesitas ayuda?

+34 607-682-531

Lunes – domingo (08:00 AM / 20:00 PM)

¿Necesitas a un experto?

Programa una visita con un experto

Eliminar Legionella

Servicio de exterminación y erradicación de Legionella

La Legionela o Legionella es una bacteria en forma de bacilo cuyo hábitat suele ser aguas estancadas. Las condiciones idóneas para su reproducción son temperatura superior a 35ºC y presencia de materia orgánica. La especie de legionela que más afecta a los humanos es la Legionella pneumophila por sus complicaciones médicas.

Cuando una persona se infecta por legionela, denominada legionelosis, puede sufrir fiebre, denominada fiebre de Pontiac, o bien una neumonía atípica denominada enfermedad del legionario. La legionelosis puede acarrear complicaciones pulmonares, con síntomas como fatiga y dificultad para respirar; en ocasiones puede provocar diarrea y dolores musculares.

Las zonas de posible contagio en los núcleos urbanos son los sistemas de abastecimiento de las poblaciones, como los sistemas de aguas de edificios, hoteles y hospitales, así como otras instalaciones como humidificadoras, máquinas de rocío, Spas y fuentes de agua termal. Los sistemas de aire acondicionado son una de las fuentes más habituales de presencia de legionela.

Precio control y desinfectación Legionella 

Solicita un presupuesto personalizado para tu empresa al teléfono 607 682 531.

¿Necesitas a un experto?

Programa tu visita a domicilio

erradicar legionella

Tratamiento de desinfección y control de Legionella

NORMATIVA APLICABLE LEGIONELLA

  • Real Decreto 865/2003 por el que se establecen los criterios higiénicosanitarios para la prevención y control de la legionelosis.
  • Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios (RITE) y sus instrucciones técnicas complementarias.
  • NORMA UNE 100030:2005 IN Guía para la prevención y control de la proliferación y diseminación de legionella en instalaciones.
  • NORMA UNE 112076:2004 IN: Prevención de la corrosión en circuitos de agua
  • Directiva 97/23/CEE: Directiva Europea de Equipos a Presión.

APLICACIÓN DE LA NORMATIVA LEGIONELOSIS

  • Instalaciones que utilicen agua.
  • Que estén situadas en edificios de uso colectivo, industriales o medios de transporte.
  • Instalaciones de riesgo.
  • Sistemas de distribución de agua sanitaria, caliente y fría.
  • Equipos de enfriamiento de agua evaporativos (torres de refrigeración y condensadores evaporativos).
  • Sistemas de agua climatizada (jacuzzis, hidromasajes, etc.).
  • Instalaciones excluidas: Las ubicadas en edificios dedicados al uso exclusivo en vivienda, excepto aquellas que afecten al ambiente exterior de estos edificios.

RESPONSABILIDADES

  • Serán los titulares de las instalaciones los responsables del cumplimiento de lo dispuesto en el R.D. La contratación de un servicio de mantenimiento externo no exime al titular de la instalación de su responsabilidad. Obligatoriedad de que el titular disponga de un registro de mantenimiento, con las siguientes anotaciones:
  • Fecha de tareas de revisión, limpieza y desinfección.
  • Productos usados, dosis y tiempo de actuación.
  • Fecha de realización de cualquier otra operación.
  • Fecha y resultados analíticos de análisis de agua.
  • Firma del responsable técnico de las tareas realizadas y del responsable de la instalación.
  • El registro de mantenimiento estará a disposición de las autoridades sanitarias.

Eliminación completa de la plaga

Discreción

Atención rápida y personalizada

habla con nuestro equipo de expertos

Contacto

Granada
Email

info@avesan.es

Teléfono

958-105-421

Dirección

Carretera Granada, 18 - 18519 Purullena (Granada)

Cordoba
Email

info@avesan.es

Teléfono

957-248-757

Dirección

Avenida Principal, nº 2 - 14193 El Higuerón (Córdoba)

prevenir legionella

Prevención y detección de legionella

Las condiciones favorables para su multiplicación son:

  • Temperatura: temperatura óptima entre 35-37ºC, a partir de los 50ºC no se multiplican, por debajo de 20ºC quedan en estado latente y se destruyen a 70ºC.
  • Estancamiento del agua: las zonas sin corriente o con una velocidad baja de circulación del agua.
  • La acumulación de materia orgánica y otras sustancias.
  • Depósitos biológicos: presencia de protozoos, algas, amebas. La legionella tiene capacidad de crecer intracelularmente, por lo que cuando las condiciones ambientales no son favorables, se introduce dentro de otros organismos como amebas, lo que dificulta su destrucción.
  • La presencia de incrustaciones calcáreas, favorecen la supervivencia, al servir de asentamiento defensivo ante las agresiones de los desinfectantes.
Plan de Transformación y Resilencia
Financiado por la Unión Europea