Eliminar Plagas De Palomas y otras Aves
La presencia de aves urbanas como palomas, gaviotas, gorriones y golondrinas genera excrementos corrosivos, malos olores, suciedad, enfermedades, así como daños y pérdidas materiales en edificios y construcciones de todo tipo: viviendas, monumentos, naves industriales, áreas comerciales, hoteles, mobiliario urbano, etc.
Algunas aves como las palomas, al igual que las ratas, con las que a menudo se las comparan, están perfectamente adaptadas a los ambientes urbanos. Estas aves anidaban originalmente en los acantilados, y es a partir de 1950 cuando las poblaciones de las palomas a nivel mundial empiezan a crecer y a instalarse en las ciudades, utilizando los edificios para anidar. Nuestros edificios y estructuras les proporcionan a las palomas, gaviotas, gorriones y golondrinas, excelentes zonas de anidamiento; nuestros residuos y cultivos les proporcionan alimentos; y en las ciudades no hay presencia de depredadores naturales como halcones y águilas.
Las Plagas de Palomas y enfermedades relacionadas
Se considera que la densidad de palomas es superior a lo deseado, cuando hay más de 400 palomas por kilómetro cuadrado, aunque esta cifra puede variar en función de las características de cada ciudad.
Sus desechos pueden provocar más de 40 enfermedades y son portadoras de más de 50 ectoparásitos externos. Hay tres tipos de enfermedades que los seres humanos podrían contraer como consecuencia de la exposición a estas aves:
Histoplasmosis: se trata de una infección por hongos.
Cyptococcosis: también es otra infección micótica causada por el contacto con los excrementos de palomas.
Psitacosis: Infección bacteriana que puede ser transferida de palomas a loros, y también a los seres humanos.
Cómo eliminar Plagas de Palomas y otras Aves
La mejor forma de evitar la presencia de aves es destruir sus nidos y retirarles su fuente de alimento, sin embargo, en zonas urbanas esto es muy difícil de conseguir o prácticamente imposible.
Si las palomas están colonizando su edificio, existen una serie de medidas que puede probar:
- Impedir el acceso a los nidos colocando distintos tipos de barreras.
- Restringir el acceso a cualquier fuente de alimento.
- Asegurar siempre que los contenedores de basura estén cerrados, tampoco dejar bolsas de basura a la intemperie.
En Avesan Sanidad Ambiental aplicamos métodos no dañinos para el control de las aves.